Looking for:
- Microsoft excel 2013 manual pdf freeMicrosoft excel 2013 manual pdf free. Excel 2013 Quick Start Guide
By using our site, you agree to our collection of information through the use of cookies. To learn more, view our Privacy Policy. To browse Academia. Log in with Facebook Log in with Google. Remember me on this computer. Enter the email address you signed up with and we'll email you a reset link.
Need an account? Click here to sign up. Download Free PDF. Alfredo Gonzalo Torres Alegre. A short summary of this paper. PDF Pack. People also downloaded these PDFs. People also downloaded these free PDFs. Teoria de La Relatividad by Edy Dubon. Curso experto Excel Download Download PDF. Translate PDF. Elaborado por: Ing. Filtrar datos de tabla usando segmentaciones de datos Elaborado por: Ing. Un libro, una ventana En Excel cada libro tiene dentro su propia ventana, facilitando el trabajo en dos libros a la vez.
No digitar los separadores de miles coma o punto. Cualquier fecha y hora se puede introducir directamente en la celda. Se puede escribir directamente la celda, pero con la ayuda del Mouse se le puede dar un clic a la celda deseada. ENTRE puede devolver. Denominador es el divisor. SI Suma las celdas en el rango que coinciden con el argumento criterio.
Igual a en versiones anteriores de Microsoft Excel. Las celdas que contienen valores cero no se cuentan. Los valores en blanco y los de texto no se tienen en cuenta. Valor1, valor SI Elaborado por: Ing. Si se omite, se utiliza el rango. Texto1, texto El argumento texto puede ser una referencia o una cadena de texto. Use una referencia a un rango o un nombre de rango. Utilice una referencia a un rango o el nombre de un rango.
Puede crear un esquema de filas como se ilustra en el ejemplo siguiente , un esquema de columnas o un esquema de filas y columnas.
El nivel 1 contiene las ventas totales de todas las filas de detalle. En la imagen podemos ver el ejemplo de datos bien estructurados: Elaborado por: Ing. Por tanto, como ya tenemos los datos vamos a realizar el esquema.
Por ejemplo, en la tabla del ejemplo, podemos comprimir la tabla como podemos ver en la imagen. Antes de eliminar un esquema, debemos estar seguros de que es lo que realmente deseamos, pues una vez dada la orden, Excel no nos ofrece la posibilidad de deshacer. Es el cobro anticipado de un valor que se vence en el futuro. A este tipo de descuento se le conoce como descuento racional.
La tasa de descuento anual se expresa como un porcentaje. El valor total de las operaciones de adeudo debe ser igual a las operaciones de pago. Son las que se pagan al final del periodo, las que teniendo diferente convertibilidad producen un mismo monto. El descuento D en una unidad de tiempo se obtiene multiplicando el monto a valor nominal S por la tasa de descuento para dicha unidad de tiempo.
El valor actual o el importe total de una serie de pagos futuros. Si se omite el tipo, se considera que es 0. El valor actual, es decir, el valor total que tiene actualmente una serie de pagos futuros. TASA generalmente converge si el argumento estimar se encuentra entre 0 y 1. Es el valor actual, o la cantidad total de una serie de futuros pagos. El valor actual o la suma total de una serie de futuros pagos.
Si tipo se omite, se considera que es 0. El valor actual. El momento del pago. Estos flujos de caja no tienen por que ser constantes, como es el caso en una anualidad. El argumento valores debe contener al menos un valor positivo y uno negativo para calcular la tasa interna de retorno. TIR interpreta el orden de los flujos de caja siguiendo el orden del argumento valores. Estimar Opcional. Valor1; valor Valor1 es obligatorio, los valores siguientes son opcionales.
Valor1; valor2; VNA usa el orden de valor1; valor2; De 1 a argumentos cuya media se desea calcular. El primer argumento para el que desea calcular la moda. De 2 a argumentos cuya moda desea calcular. Por ejemplo, se puede utilizar K. MAYOR para devolver el mayor valor de un resultado, el segundo resultado o el tercero. K Obligatorio. MENOR para devolver el mayor valor de un resultado, el segundo resultado o el tercero.
Rangos adicionales y criterios asociados. S Calcula la varianza de una muestra. Constante Opcional. El punto de datos cuyo valor se desea predecir. La matriz o rango de datos dependientes. La matriz o rango de datos independientes. EJE para determinar el valor de la variable dependiente cuando la variable independiente es igual a 0 cero. El conjunto de observaciones o datos dependientes. El conjunto de observaciones o datos independientes.
Los escenarios y las tablas de datos toman conjuntos de valores de entrada y determinan posibles resultados. Un escenario puede tener muchas variables, pero puede acomodar hasta 32 valores. Tabla de datos Se emplea cuando queremos proyectar valores, modificando dos de los variables que intervienen en la formula que genera el resultado. Una tabla de datos es un rango de celdas que muestra como afecta el cambio de algunos valores al resultado de una formula. Las tablas de datos son de gran ayuda para comparar los resultados de todas las variaciones realizadas.
Las tablas permiten conocer la influencia de una o dos variables sobre una formula dada, y estudiar los diferentes resultados de esa formula cuando dichas variables toman una serie de valores concretos.
Tabla de datos basadas en una variable de entrada Se emplea cuando queremos proyectar valores, modificando una de las variables que intervienen en la formula que genera el resultado.
Construya en una tabla de datos el importe de la mensualidad que se debe pagar si los plazos disponibles del prestamos son pagaderos en 6, 12, 18 y 24 meses.
Los intereses anuales son de 6. Por ejemplo, puede cambiar el importe del presupuesto previsto para publicidad y ver el efecto sobre el margen de beneficio. Definir y solucionar un problema 1. En el cuadro Establecer objetivo, escriba una referencia de celda o un nombre para la celda objetivo. Separe con comas las referencias no adyacentes. Las celdas de variables deben estar directa o indirectamente relacionadas con la celda objetivo. En el cuadro Sujeto a las restricciones, realice lo siguiente para especificar todas las restricciones que desee aplicar.
Haga clic en Cambiar y realice los cambios que desee, o haga clic en Eliminar. Desplazarse por las soluciones de prueba en Solver 1.
Comments
Post a Comment